Cátedra Irlandesa































Febrero 2017



Octubre 2016
![]() |
Dra. Finola Kennedy
|




Charla: “Traducir la revolución en Dublín: James Stephens y el Alzamiento de Pascua”
por Matías Battistón
Martes 12 de julio, a las 19 hs.
Club de Traductores Literarios de Buenos Aires, en la Biblioteca del Instituto Goethe (Corrientes 343)
Con entrada gratuita y sin inscripción previa.
En 2016 se cumplió un siglo desde el Alzamiento de Pascua, el intento frustrado de revolución que cambió para siempre la historia irlandesa, y que el novelista y poeta James Stephens documentó en un diario personalísimo, The Insurrection in Dublin. Como Traductor en Residencia del Trinity Centre for Literary Translation, y gracias a la colaboración de Literature Ireland, Matías Battistón pudo pasar cuatro meses en Irlanda, durante los cuales tradujo el libro de Stephens a metros de donde él oyó los primeros disparos del alzamiento. Su charla tratará no solo de lo que hace tan particular al libro de Stephens, sino de lo particular que fue traducirlo en plena efervescencia nacionalista, mientras trataba de solucionar problemas inesperados en su traducción de Beckett y organizaba una lectura pública de las cartas eróticas de Joyce en castellano.
Matías Battistón nació en Buenos Aires, en 1986. Es traductor y docente de traducción literaria en la Universidad de Belgrano, y ha dado seminarios de traducción en la Maestría en Traducción Literaria en Trinity College Dublin. Ha traducido, entre otros, a John Cage, Marcel Proust, Oscar Wilde, James Joyce, Édouard Levé, Gustave Flaubert y Ed Wood. Actualmente trabaja en una nueva traducción de la Trilogía de Samuel Beckett al castellano.
Junio 2016



Autora: Mg. María Eugenia Cruset
Expondrán sobre la importante investigación llevada a cabo por María Eugenia Cruset, Martha Ruffini (doctora en Historia, investigadora Independiente CONICET, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Quilmes) y Guillermo Mac Loughlin Breard (historiador y genealogista. Director del periódico irlandés “The Southern Cross”).

Disertante: Dr. Roberto Landaburu Al mismo tiempo, el Dr. Roberto Landaburu, de origen vasco, autor de “Irlandeses en la Pampa Gringa: curas y ovejeros” y “Eduardo Casey. Vida y Obra", disertará sobre la migración irlandesa en Venado Tuerto y la instalación de la primera y única colonia ovejera irlandesa allí.


El Dr. Juan José Delaney, quien se desempeña en la Cátedra Extracurricular de Estudios Irlandeses de la Escuela de Lenguas Modernas de la USAL, fue invitado a disertar sobre “Borges y la literatura irlandesa” en el panel que compartió con sus colegas Carlos Gamerro y Jorge Fondebrider.


Jueves 5 de mayo | 19 hs.
Sala Juan L. Ortiz
Conferencia de Sarah O’Brien del Trinity College.
La profesora investiga los enclaves de inmigrantes irlandeses en Argentina con un enfoque en el análisis del discurso donde las narrativas están comprometidas desde varias perspectivas.
http://www.bn.gov.ar/evento/narrativas-argentino-irlandesas-y-construccion-de-identidad

El embajador irlandés disertó en la UNNOBA sobre el centenario de la liberación. Encabezó una conferencia que también tuvo como protagonista a un escritor y periodista que escribió la primera biografía de Rodolfo Walsh.
En el “Salón de la Democracia Argentina” de la Universidad Nacional del Noroeste se llevó a cabo la conferencia del embajador de Irlanda, Justin Harman, referida al centenario de la liberación de su país.
Harman fue recibido por el rector de la casa de estudios superior, Guillermo Tamarit, y después de compartir un diálogo en las instalaciones del chalet de Mr. York -donde funciona la rectoría y otras dependencias de la Unnoba-, ambos se dirigieron hasta la amplia sala ubicada en ese mismo predio de avenida Libertad 555.
El embajador estuvo acompañado por el escritor y periodista irlandés Michael Mc Caughan y por dirigentes de la Sociedad Raza Irlandesa de Junín.
La charla giró en torno a lo sucedido después del Levantamiento de Pascua en el año 1916, acontecimiento que en la disertación fue asociado al Bicentenario de la Independencia Argentina, en el año 1816.
“Estamos hermanados por la historia, dado que somos el país de habla hispana con mayor cantidad de descendientes de inmigrantes irlandeses y recordando que quien levantó por primera vez, la bandera de Irlanda Republicana, fue un argentino, Eamon Bulfin”, destacó la presidente de la Raza Irlandesa en esta ciudad, Ana Castrillón Mulvihill.
En cuanto a Mc Caughan, su alocución fue sobre “El resurgimiento del gaélico en el contexto del nacionalismo irlandés”, el escritor y periodista irlandés Michael Mc Caughan, ha vivido durante veinte años en América Latina, investigando su historia y reportando sus luchas populares.
El periodista escribió la primera biografía de Rodolfo Walsh. Se publicó primero en inglés y ahora presentará la edición en castellano en la próxima Feria del Libro, en la ciudad de Buenos Aires. Es columnista en medios prestigiosos, como The Irish Times y The Guardian.
(Fuente: diario local Democracia)
Abril 2016




Marzo 2016


