Alumnos
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo me inscribo a las materias?
¿Qué materias puedo promocionar?
¿Cómo pido prórroga para rendir un final con la escolaridad vencida?
¿Cómo me inscribo a los exámenes finales?
¿Qué documentación necesito para rendir los exámenes finales?
¿Puedo rendir examen en el turno Julio sin haber presentado mi título secundario?
¿Puedo rendir examen en el turno Noviembre-Diciembre sin haber presentado mi título secundario?
¿Cuáles son las materias correlativas?
¿Cuáles son los pasos a seguir para iniciar el trámite del Título Universitario?
¿Cómo actualizo mis datos en el sistema?
¿Qué puedo hacer a través del Portal de Servicios al estudiante?
¿Por qué usar la cuenta de correo @usal.edu.ar?
¿Cómo me inscribo a las materias?
¿Cuántas faltas puedo tener?
¿Puedo promocionar materias?
PRIMER AÑO
|
CARRERA
|
||||
ASIGNATURAS CUATRIMESTRALES
|
ASIGNATURAS ANUALES
|
TP
|
TCL
|
LLI
|
LIC
|
60128 - METODOLOGÍA DEL TRABAJO CIENTÍFICO
|
|
X
|
X
|
X
|
X
|
60129 - CULTURA INGLESA Y NORTEAMERICANA
|
|
X
|
X
|
X
|
X
|
60130 - INTRODUCCIÓN A LAS HUMANIDADES
|
|
X
|
X
|
X
|
X
|
60131- FILOSOFÍA I
|
|
X
|
X
|
X
|
X
|
SEGUNDO AÑO
|
CARRERA
|
||||
ASIGNATURAS CUATRIMESTRALES
|
ASIGNATURAS ANUALES
|
TP
|
TCL
|
LLI
|
LIC
|
60136- FILOSOFÍA II
|
|
X
|
X
|
X
|
X
|
|
60157- HISTORIA DE G. BRETAÑA I
|
|
|
X
|
|
TERCER AÑO
|
CARRERA
|
||||
ASIGNATURAS CUATRIMESTRALES
|
ASIGNATURAS ANUALES
|
TP
|
TCL
|
LLI
|
LIC
|
60142- TEOLOGÍA
|
|
X
|
X
|
X
|
X
|
|
60143 - DERECHO PRIVADO
|
X
|
|
|
|
|
20154 - LIT. INGLESA y NORTEAMERICANA
|
|
X
|
|
|
|
60162 - HISTORIA DE G. BRETAÑA II
|
|
|
X
|
|
|
60161 - LITERATURA ARGENTINA
|
|
|
X
|
|
CUARTO AÑO
|
CARRERA
|
||||
ASIGNATURAS CUATRIMESTRALES
|
ASIGNATURAS ANUALES
|
TP
|
TCL
|
LLI
|
LIC
|
60148- HIST. DE LA CULTURA I
|
|
X
|
X
|
X
|
X
|
60149- HIS. DE LA CULTURA II
|
|
X
|
X
|
X
|
X
|
60147- ÉTICA
|
|
X
|
X
|
X
|
X
|
|
60150- DERECHO PÚBLICO
|
X
|
|
|
|
|
60165-DICCIÓN
|
|
|
X
|
|
¿Cuánto dura la escolaridad?
¿Cómo pido prórroga para rendir un final con la escolaridad vencida?
Conforme lo establecido en el art. 34 del Reglamento General de Estudios, una vez que se vence la escolaridad (2 años), se podrá solicitar prórroga. Para ello deberás:
- Solicitar el formulario de prórroga en la Secretaria Administrativa (Por Calendario Académico, se debe solicitar en el mes de abril únicamente).
- Con dicho formulario, solicitar al docente un tema por el cual te evaluará y, si lo aprobás, quedás habilitado para rendir el final. El profesor debe completar el formulario aclarando si aprobó o no la prórroga y firmarlo.
- Entregar el formulario en la Secretaria Administrativa, donde registrarán excepción de la prórroga en sistema.
- 03 de julio para presentarse en el llamado de julio.
- 13 de noviembre para los llamados de Noviembre-Diciembre y Febrero-Marzo
El alumno deberá conservar el talón correspondiente como comprobante de aprobación de la prórroga, y presentarlo junto a la libreta al momento de rendir el examen final correspondiente.
¿Puedo rendir examen en el turno Julio sin haber presentado mi título secundario?
¿Puedo rendir examen en el turno Noviembre-Diciembre sin haber presentado mi título secundario?
¿Cómo me inscribo a los exámenes finales?

- Documento de Identidad.
- Comprobante de inscripción de examen vía web.
¿Qué documentación necesito para rendir los exámenes finales?
- Documento de Identidad.
- Libreta Universitaria.
- Comprobante de inscripción de examen vía web.
- Comprobante de aprobación de prórroga, si corresponde.
¿Cuáles son las materias correlativas?
CORRELATIVAS(*)
|
|||||||
SEGUNDO AÑO
|
|||||||
ASIGNATURAS
|
PARA CURSAR
TENER CURSADAS
|
PARA CURSAR
TENER APROBADAS
|
PARA RENDIR
TENER APROBADAS
|
TP
|
TCL
|
LLI
|
LIC
|
132- LENGUA INGLESA I
|
124- LENGUA INGLESA
|
-
|
124- LENGUA INGLESA
|
X
|
X
|
X
|
X
|
134- FONÉTICA II
|
125- FONETICA I
|
-
|
125- FONETICA I
|
X
|
X
|
X
|
X
|
135- LENGUA ESPAÑOLA
|
127- NORMATIVA
DEL ESPAÑOL
|
-
|
127- NORMATIVA
DEL ESPAÑOL
|
X
|
X
|
X
|
X
|
136- FILOSOFÍA II
|
-
|
-
|
131- FILOSOFÍA I
|
X
|
X
|
X
|
X
|
157- HISTORIA DE
GRAN BRETAÑA I
|
129 - CULTURA INGLESA Y NORTEAMERICANA
|
-
|
129 - CULTURA INGLESA Y NORTEAMERICANA
|
|
|
X
|
|
158- LITERATURA INGLESA I
|
124- LENGUA INGLESA
129 - CULTURA INGLESA Y NORTEAMERICANA
|
-
|
129 - CULTURA INGLESA Y NORTEAMERICANA
|
|
|
X
|
|
159- LITERATURA INGLESA II
|
158- LITERATURA INGLESA I
|
-
|
158- LITERATURA INGLESA I
|
|
|
X
|
|
TERCER AÑO
|
|||||||
ASIGNATURAS
|
PARA CURSAR
TENER CURSADAS
|
PARA CURSAR
TENER APROBADAS
|
PARA RENDIR
TENER APROBADAS
|
TP
|
TCL
|
LLI
|
LIC
|
139- LENGUA INGLESA II
|
132- LENGUA INGLESA I
|
124- LENGUA INGLESA
125- FONETICA I
|
132- LENGUA INGLESA I
|
X
|
X
|
X
|
X
|
140- GRAMÁTICA INGLESA II
|
133- GRAMÁTICA INGLESA I
|
124- LENGUA INGLESA
125- FONETICA I
|
133- GRAMÁTICA INGLESA I
|
X
|
X
|
X
|
X
|
141- FONÉTICA III
|
134- FONÉTICA II
|
124- LENGUA INGLESA
60125- FONETICA I
|
134- FONÉTICA II
|
X
|
X
|
X
|
X
|
144- TRADUCCIÓN DE DERECHO PRIVADO
|
137- MÉTODO DE
LA TRADUCCIÓN
|
124- LENGUA INGLESA
125- FONETICA I SA
|
137- MÉTODO DE
LA TRADUCCIÓN
|
X
|
|
|
|
152- TRADUCCIÓN LITERARIA I
|
137- MÉTODO DE
LA TRADUCCIÓN
|
124- LENGUA INGLESA
60125- FONETICA I
|
137- MÉTODO DE
LA TRADUCCIÓN
|
|
X
|
|
|
162 - HISTORIA DE
GRAN BRETAÑA II
|
157- HISTORIA DE
GRAN BRETAÑA I
|
129 - CULTURA INGLESA Y NORTEAMERICANA
|
157- HISTORIA DE
GRAN BRETAÑA I
|
|
|
X
|
|
160 - LITERATURA E HISTORIA NORTEAMERICANAS
|
-
|
124- LENGUA INGLESA
129 - CULTURA INGLESA Y NORTEAMERICANA
|
-
|
|
|
X
|
|
161 - LITERATURA ARGENTINA
|
135- LENGUA ESPAÑOLA
|
-
|
135- LENGUA ESPAÑOLA
|
|
|
X
|
|
166- INTERPRETACIÓN CONSECUTIVA I
|
138- MÉTODO DE INTERPRETACIÓN
|
124- LENGUA INGLESA
60125- FONETICA I
|
138- MÉTODO DE INTERPRETACIÓN
|
|
|
|
X
|
167- INTERPRETACIÓN SIMULTÁNEA I
|
138- MÉTODO DE INTERPRETACIÓN
|
124- LENGUA INGLESA
125- FONETICA I
|
138- MÉTODO DE INTERPRETACIÓN
|
|
|
|
X
|
CUARTO AÑO
|
|||||||
ASIGNATURAS
|
PARA CURSAR
TENER CURSADAS
|
PARA CURSAR
TENER APROBADAS
|
PARA RENDIR
TENER APROBADAS
|
TP
|
TCL
|
LLI
|
LIC
|
145- LENGUA INGLESA III
|
139- LENGUA INGLESA II
|
132- LENGUA INGLESA I
|
139- LENGUA INGLESA II
|
X
|
X
|
X
|
X
|
147- ÉTICA
|
-
|
-
|
136- FILOSOFÍA II
142- TEOLOGÍA
|
X
|
X
|
X
|
X
|
146- ESTRUCTURAS COMPARADAS
|
140- GRAMÁTICA INGLESA II
|
133- GRAMÁTICA INGLESA I
135- LENGUA ESPAÑOLA
|
140- GRAMÁTICA INGLESA II
|
X
|
X
|
X
|
X
|
149- HISTORIA DE LA CULTURA II
|
-
|
-
|
148- HISTORIA DE LA CULTURA I
|
X
|
X
|
X
|
X
|
156- TRAD. ESPECIALIZADA II
|
153- TRAD. ESPECIALIZADA I
|
-
|
153- TRAD. ESPECIALIZADA I
|
|
X
|
|
|
155- TRAD. LITERARIA II
|
152- TRAD. LITERARIA I
|
-
|
152- TRAD. LITERARIA I
|
|
X
|
|
|
150- DERECHO PÚBLICO
|
143- DERECHO PRIVADO
|
-
|
143- DERECHO PRIVADO
|
X
|
|
|
|
151- TRAD. DE DERECHO PÚBLICO
|
144- TRAD. DE DERECHO PRIVADO
|
-
|
144- TRAD. DE DERECHO PRIVADO
|
X
|
|
|
|
164- LINGÜÍSTICA II
|
163- LINGÜÍSTICA I
|
-
|
163- LINGÜÍSTICA I
|
|
|
X
|
|
165-DICCIÓN
|
141- FONETICA III
|
-
|
141- FONETICA III
|
|
|
X
|
|
168- INT. CONSECUTIVA II
|
166- INT. CONSECUTIVA I
|
-
|
166- INT. CONSECUTIVA I
|
|
|
|
X
|
169- INT. SIMULTÁNEA II
|
167- INT. SIMULTÁNEA I
|
-
|
167- INT. SIMULTÁNEA I
|
|
|
|
X
|
CORRELATIVAS PORTUGUÉS (*)
|
||||
SEGUNDO AÑO
|
||||
ASIGNATURAS
|
PARA CURSAR
TENER CURSADAS
|
PARA RENDIR
TENER APROBADAS
|
TP
|
TCL
|
173- LENGUA PORTUGUESA I
|
170- EXPRESIÓN ESCRITA
171-EXPRESION ORAL CON PRACTICA DE LABORATORIO
|
170- EXPRESIÓN ESCRITA
171-EXPRESION ORAL CON PRACTICA DE LABORATORIO
|
X
|
X
|
175- FONOLOGIA Y DICCION PORTUGUESAS I
|
170- EXPRESIÓN ESCRITA
171-EXPRESION ORAL CON PRACTICA DE LABORATORIO
|
170- EXPRESIÓN ESCRITA
171-EXPRESION ORAL CON PRACTICA DE LABORATORIO
|
X
|
X
|
TERCER AÑO
|
||||
ASIGNATURAS
|
PARA CURSAR
TENER CURSADAS
|
PARA RENDIR
TENER APROBADAS
|
TP
|
TCL
|
180- LENGUA PORTUGUESA II
|
173- LENGUA PORTUGUESA I
|
173- LENGUA PORTUGUESA I
|
X
|
X
|
181- GRAMÁTICA PORTUGUESA II
|
174- GRAMÁTICA PORTUGUESA I
|
174- GRAMÁTICA PORTUGUESA I
|
X
|
X
|
182- FONOLOGÍA Y DICCION PORTUGUESA II
|
175- FONOLOGIA Y DICCION PORTUGUESA I
|
175- FONOLOGIA Y DICCION PORTUGUESA I
|
X
|
X
|
183-LENGUA CASTELLANA II
|
176-LENGUA CASTELLANA I
|
176-LENGUA CASTELLANA I
|
X
|
X
|
199- TRADUCCIÓN DE DERECHO PRIVADO I
|
197-INTRODUCCION A LA TRADUCCIÓN LEGAL
|
197-INTRODUCCION A LA TRADUCCIÓN LEGAL
|
X
|
|
198- DERECHO PRIVADO I
|
196-INTRODUCCION AL DERECHO
|
196-INTRODUCCION AL DERECHO
|
X
|
|
184- TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA I
|
177-INTRODUCCION A LA TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA
|
177-INTRODUCCION A LA TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA
|
|
X
|
185- TRADUCCION LITERARIA I
|
178-INTRODUCCION A LA TRADUCCION LITERARIA
|
178-INTRODUCCION A LA TRADUCCION LITERARIA
|
|
X
|
CUARTO AÑO
|
||||
ASIGNATURAS
|
PARA CURSAR
TENER CURSADAS
|
PARA RENDIR
TENER APROBADAS
|
TP
|
TCL
|
188- LENGUA PORTUGUESA III
|
180- LENGUA PORTUGUESA II
|
180- LENGUA PORTUGUESA II
|
X
|
X
|
200-DERECHO PÚBLICO
|
196-INTRODUCCION AL DERECHO
|
196-INTRODUCCION AL DERECHO
|
X
|
|
202- DERECHO PRIVADO II
|
198- DERECHO PRIVADO I
|
198- DERECHO PRIVADO I
|
X
|
|
201 TRADUCCIÓN DE DERECHO PUBLICO
|
197-INTRODUCCION A LA TRADUCCIÓN LEGAL
|
197-INTRODUCCION A LA TRADUCCIÓN LEGAL
|
X
|
|
203- TRADUCCIÓN DE DERECHO PRIVADO II
|
199- TRADUCCIÓN DE DERECHO PRIVADO I
|
199- TRADUCCIÓN DE DERECHO PRIVADO I
|
X
|
|
190- TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA II
|
184- TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA I
|
184- TRADUCCIÓN ESPECIALIZADA I
|
|
X
|
191- TRADUCCION LITERARIA II
|
185- TRADUCCION LITERARIA I
|
185- TRADUCCION LITERARIA I
|
|
X
|
Pasos a seguir para iniciar el trámite del Título Universitario 
¿Cómo actualizo mis datos en el sistema?
¿Por qué usar la cuenta de correo @usal.edu.ar?
Tus herramientas:

Gmail
Más que una casilla de correo.
Calendar
Organiza fácilmente clases, tareas, exámenes...
Drive
Accede a tus archivos desde cualquier lugar
Google Apps


¿Qué puedo hacer a través del Portal de Servicios al estudiante?
INSERCIÓN LABORAL
http://best.usal.edu.ar/best_inicio#pil
Tucumán 1699
TUTORÍAS
- Facilita la integración a la Facultad.
- Promueve la adquisición de hábitos de estudio y trabajo efectivo.
- Identifica situaciones de riesgo académico y proporciona alternativas en la búsqueda de soluciones y la canalización oportuna a las diferentes áreas de apoyo que la Facultad o la Universidad proporcionan.
- Apoyo en la trayectoria académica de los estudiantes en los programas académicos.